Comunicados de prensa

El Gobernador Newsom Firma una Legislación sobre Deuda Médica Redactada por la Senadora Monique Limón

(SACRAMENTO) – El Gobernador Gavin Newsom firmó una legislación redactada por la Senadora Monique Limón para garantizar que la deuda médica no perjudique las calificaciones crediticias de los consumidores. California se suma a otros siete estados para proteger a los consumidores de California de los efectos ruinosos de la deuda médica en los informes crediticios.

La SB 1061, patrocinada por el Procurador General Rob Bonta, las Asociaciones de Enfermeras de California y una coalición de defensores del consumidor, prohíbe a los proveedores de atención médica proporcionar información sobre la deuda médica de un paciente a una agencia de informes crediticios. La SB 1061 también requiere que los hospitales y los cobradores de deudas mantengan registros relacionados con el cobro de la deuda médica.

"Estoy orgullosa de ser autora de una legislación para brindar alivio a los californianos que sufren la carga de la deuda médica", dijo la Senadora Monique Limón. "Ningún californiano debería ser incapaz de conseguir una vivienda, un préstamo o incluso un trabajo porque accedió a la atención médica necesaria. California está dando un paso adelante para proteger a los consumidores afectados por los efectos de la deuda médica".

"Cuando alguien tiene miedo y sufre, lo último en lo que debería pensar es si buscar atención médica le quitará la capacidad de comprar una casa o conseguir un trabajo. Desafortunadamente, la deuda médica que aparece en los informes crediticios hace que esta sea una experiencia común para demasiadas personas", dijo el Procurador General Rob Bonta. "California decidió hoy poner fin a esta práctica innecesaria y obsoleta. La SB 1061 respalda el acceso justo de los californianos a oportunidades económicas esenciales y un futuro más brillante".

Recientemente, la Vicepresidenta Kamala Harris anunció que la Oficina de Protección Financiera del Consumidor tomaría medidas para prohibir que las facturas médicas se incluyan en los informes crediticios. Mientras la (CFPB, por sus siglas en inglés) emprende el proceso de elaboración de normas, la SB 1061 brinda alivio a los consumidores de California a partir del 1° de enero de 2025.

"Con los crecientes costos de atención médica que salen del bolsillo de las personas, necesitamos un sistema de crédito justo que no castigue a los pacientes de California por buscar atención médica cuando la necesitan. Como enfermera, he visto pacientes que demoran la atención médica porque tienen miedo de endeudarse”, dijo Michelle Gutierrez Vo, Enfermera Titulada (RN, por sus siglas en inglés), y Presidenta de la Asociación de Enfermeras de California. “Agradecemos al Gobernador Newsom por haber promulgado la ley SB 1061. Este es un paso importante para eliminar todas las deudas médicas de los informes crediticios y abordar los efectos ruinosos de la deuda médica en nuestros pacientes”.

“La Federación de Consumidores de California agradece al Gobernador Newsom por firmar la ley SB 1061, y nos gustaría mostrar nuestro profundo agradecimiento a la Senadora Limón por su liderazgo incansable en este importante tema de los consumidores”, dijo Robert Herrell, Director Ejecutivo de la Federación de Consumidores de California. “La SB 1061 es un paso importante en los esfuerzos por mantener más deudas médicas fuera de los informes crediticios. Esta es una deuda que los consumidores no eligieron. Los consumidores no deberían ser castigados por enfermarse o lesionarse. Si bien hay más trabajo por hacer en estas perniciosas tarjetas de crédito con deuda médica, hoy es un buen día para los consumidores de California”.

“Esta nueva ley es bienvenida en un momento en el que los costos de la atención médica están aumentando, obligando cada vez más y más a los californianos a retrasar o saltarse la atención médica por miedo a recibir una factura médica costosa que puede generar deuda”, dijo Katie Van Deynze, defensora de políticas públicas y legislación de Health Access California, copatrocinadora de la SB 1061 (Limón). “Los californianos Afroamericanos y Latinos y de bajos ingresos tienen una deuda médica desproporcionada, y computarla como crédito exacerba las desigualdades en salud, vivienda, empleo y más. Agradecemos a la Senadora Limon y al Gobernador Newsom por garantizar que los californianos tengan más tranquilidad para buscar la atención que necesitan sabiendo que no afectará negativamente su crédito ni su futuro”.

“Sabemos desde hace años que la deuda médica no predice los impagos de crédito ni tampoco predice con precisión el deseo y la voluntad de una persona de pagar sus préstamos”, dijo Jenn Engstrom, Directora Estatal de CALPIRG. “Gracias a la firma del Gobernador, así como al liderazgo de la Senadora Limon y el Procurador General Bonta, esta nueva ley ayudará a crear un sistema de crédito justo en California que no penalice a las personas por eventos de la vida que no pueden controlar, como enfermarse”.

"Gracias Gobernador Newsom por convertir en ley la SB 1061, y gracias a la Senadora Limón y a los demás patrocinadores por liderar su aprobación", dijo Chi Chi Wu, Abogada Principal del Centro Nacional de Derecho del Consumidor. "En lo que respecta a la protección del consumidor – lo que le sucede a California le sucede a la nación. Esto no solo protegerá a tantos californianos de los efectos nocivos de la deuda médica en sus informes crediticios, sino que representa un hito importante en la batalla a nivel nacional para poner fin a esta terrible práctica".

###

Monique Limón representa al Distrito Senatorial 19°, que incluye Santa Bárbara, Ventura, Goleta, Buellton, Carpintería, Guadalupe, Lompoc, Santa María, Solvang, Camarillo, Fillmore, Ojai, Oxnard, Santa Paula y Port Hueneme. Actualmente se desempeña como Presidenta de la Bancada Demócrata del Senado y como Presidenta del Comité de Instituciones Bancarias y Financieras del Senado.